N° 111 - Marzo 2013
                 
                Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos 
                 
                Editorial: Pascal LEFEBVRE 
                 
                REALIDADES DESCONOCIDAS 
                  
                Dialogo social en las pyme, ¿cómo gestionar de forma  estratégica los efectos de los umbrales de efectivos? 
                  Yvan BAREL 
                  Maître de conférences habilité à diriger des recherches en Sciences de gestion,  LEMNA (Laboratoire d’Economie et de Management de Nantes-Atlantique),  Université de Nantes. Adresse courriel : yvan.barel@univ-nantes.fr  
                     y 
                  Sandrine  FRÉMEAUX 
                  Professeur, Audencia.NantesEcole de management. Adresse courriel :  sfremeaux@audencia.com 
                  
                El riesgo ambiental entre olvido y gestión del pasado. El  caso de una antigua mina de uranio francesa 
                 Sophie BRETESCHÉ 
                  Enseignant-chercheur 
                  
                  y  
                  Marie PONNET 
  Enseignant-chercheurçaise 
                  
                De la seguridad aparente a la seguridad efectiva. La  creación de las reglas de uso  
                 Gilbert DE TERSSAC 
                  CERTOP-CNRS, Université de Toulouse 2  
                 
                LOS HECHOS LO DEMUESTRAN 
                  
                La posición combativa y la posición comprensiva en las  liberaciones sociales 
                 Claude QUANTIN 
                  Sociologue, Consultant auprès des hôpitaux et établissements médico – sociaux 
                 
                EN BUSCA DE TEORÍAS  
                  
                El papel de las dinámicas familiares en la estrategia y la  administración de las empresas. 60 años de historia de una empresa familiar 
                  Céline BARRÉDY 
                  y 
                  Julien BATAC 
                  Pôle Universitaire des Sciences de Gestion, Bordeaux 
                 
                OTROS TIEMPOS, OTROS LUGARES 
                  
                Del “apaño” a la “organización”. Ensayo sobre los  dispositivos de gestión 
                 Thibault LE TEXIER 
                Groupe de recherche en droit, économie et gestion (GREDEG-CNRS) 
                 
                MOSAICOS 
                  
                Thierry BOUDÈS :  
                                La cara oculta del triple A. Las agencias de calificación de  riesgos vistas desde el interior  
                 Comentarios sobre el libro de Samuel Didier y Nicolas Weill, 
                 Les dessous du triple AAgences de notation : récit de  l’intérieur,  
                                 Omniscience, 2012. 
                  
                Daniel FIXARI :  
                                  La epopeya del logan  
                    Comentarios sobre el libro de Bernard Jullien, Yannick Lung  y Christophe Midler,  
                  « L’épopée Logan », Nouvelles trajectoires pour l’innovation, 
                                     (Prefacio de Carlos Ghosn),  
                  Dunod, 2012 
                  
                Dominique JACQUET :  
                                  Crisis de gobernanza. Ética comercial y búsqueda del lucro  
                    Comentarios sobre el libro de François Valérian,  
                  Crise dans la gouvernance – Éthique des affaires et  recherche du profit, 
                                     Ed. 2011 
                  
                Arnaud TONNELÉ : 
                                  Administrar o el arte de desmotivar  
                    Comentarios sobre el libro de Daniel H. Pink, Drive:  
                  The Surprising Truth About What Motivates Us (La  sorprendente verdad sobre qué nos motiva), 
                                     Leduc (S.), ed. 2011 (1a ed. 2009) 
                  
                Michel VILLETTE :  
                                  Las elites económicas nacionales, ¿conforman una comunidad  en decadencia?  
                    Comentarios sobre el libro de Eelke (M.) Heemskerk,  
                                    Decline of the Corporate Community. Network Dynamics of the  Dutch Business Elite, Amsterdam University Press, 2007. 
              
                  
                 |